Formación Coaching Educativo, Inteligencia emocional y Pnl - Escuela Coaching Transpersonal
17285
page-template-default,page,page-id-17285,theme-bridge,bridge-core-2.6.8,woocommerce-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode_disabled_responsive_button_padding_change,columns-3,qode-theme-ver-25.3,qode-theme-bridge,qode_advanced_footer_responsive_1000,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-6.6.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-23903
 

Formación en Coaching Educativo, Inteligencia Emocional y Pnl

¿Por qué estudiar en Proyecto Ser, Escuela en Coaching Transpersonal?

1. Sesiones individuales de tutorías one to one.

 

2. Realización de tu propio proceso personal acompañado por un .

 

3. Curso homologado por EQAC, con 14 Créditos ECTS. Baremable para oposiciones o estudios universitarios.

 

4. Programa único y exclusivo con contenidos que van desde la Educación Transpersonal, Terapia Gestalt, Disciplina Positiva, Atención Plena o Mindfulness, Inteligencia Emocional, Resolución de conflictos (en casa y en el aula), Comunicación, PNL, Coaching, etc…

¿QUÉ VAS A CONSEGUIR?

conseguir felicidad
1. Convertirte en Coach Educativo y Experto en Inteligencia Emocional: Una profesión en continuo crecimiento. Cada vez mas padres y/o profesores quieren aprender una nueva forma de educar a sus hijos y/o alumnos.
 
2. Aprender todos los recursos y herramientas necesarias para trabajar con niños, padres, adolescentes, y personal del sector educativo: El objetivo es que vivas por ti mismo los beneficios de un buen proceso de coaching educativo, sabiendo exactamente cómo ponerlo en práctica para que otros puedan beneficiarse de su propio proceso de aprendizaje.
 
3. Hacer tu propio proceso de crecimiento personal y cambio acompañado por un Coach/tutor de forma individual y personalizada: La finalidad de este programa es que vivas una experiencia de autoconocimiento transformadora a través del coaching.
Para lograrlo, esta formación tiene un enfoque totalmente práctico. Desde el primer día comenzarás a recibir y a dar coaching.
 
4. Aprenderás a llevar talleres con niños: Te enseñaremos todo tipo de talleres dividido por edades, con toda la información y estructura para trabajar todo lo relacionado con las emociones, con vivir «el aquí y ahora», sobre Inteligencia Espiritual, etc.
 
5. Educar niños felices. 
 
6. Educar sin castigos ni recompensas. 
 
7. Comunicación No violenta.
 
8. Aprender y enseñaras a gestionar las emociones del niño, del adolescente o de los padres o de cualquier persona del sector educativo. 
 
9. Miraremos de frente, una a una, todas las emociones del niño. 
 
10. Aprenderás a gestionar los conflictos en casa y en el aula. 
 
11. Estudiaras como hacer un proceso de Coaching Educativo paso a paso.
 
12. Aprenderás todo sobre la PNL (Programación Neurolingüística) con ejercicios y ejemplos relacionados para trabajar dentro del sector educativo con niños, adolescentes, padres, profesores, etc.

¿QUÉ VAMOS A ESTUDIAR?

MÓDULO 1.

PREPARÁNDONOS PARA EDUCAR: SITUANDO AL EDUCADOR AQUÍ Y AHORA. EL ESPEJO Y LAS SOMBRAS

1. Una mirada hacia el interior.

2. Proceso de conocimiento personal.

3. Alinear cuerpo-mente-emoción.

4. La congruencia en el educador: lo que sientes, dices y haces.

5. Aprender de nuestros mejores maestros, nuestros hijos y alumnos.

6. La sombra y el espejo.

MÓDULO 2.

LA MEDITACIÓN

  1. La meditación.
  2. El silencio.
  3. La contemplación.
  4. La soledad.
  5. Talleres para educadores sobre: Meditación, el silencio, la contemplación y la soledad.
  6. Talleres para niños sobre: Meditación, el silencio, la contemplación y la soledad, divididos por edades.

MÓDULO 3.

MINDFULNESS Y ATENCIÓN PLENA EN EL ENTORNO EDUCATIVO.

  1. La importancia de la meditación en la educación.
  2. Ser educadores conscientes.
  3. La atención plena.
  4. Mindfulness para niños.
  5. Etapas en la educación del Mindfulness: Infantil, Primaria y Secundaria.

5.1 Atención al ambiente.

5.2 Atención al cuerpo.

5.3 Atención a las emociones.

5.4 Atención a la respiración.

5.5 Atención al pensamiento.

MÓDULO 4.

LA NTELIGENCIA ESPIRITUAL

  1. Definición.
  2. Niveles de inteligencia.
  3. Inteligencias múltiples, inteligencia emocional e inteligencia espiritual.
  4. Visión holista.
  5. Espiritualidad y religión.
  6. Espiritualidad laica.
  7. Creencias y valores.
  8. Vacío espiritual.

MÓDULO 5.

LA INTELIGENCIA ESPIRITUAL EN LA EDUCACIÓN

  1. Fundamentos.
  2. Transformación social.
  3. Necesidades espirituales.
  4. Nuevo paradigma: del ego al ser.

MÓDULO 6.

COMO CONECTAR CON NUESTRO HIJOS, ALUMNOS O EDUCANDOS.

  1. Cómo conocer mejor a nuestros hijos o alumnos: el poder de la observación.
  2. La importancia de la escucha activa en la educación.
  3. Sistemas representacionales: cómo mejorar la comunicación en casa y en el aula.
  4. La magia de la empatía.
  5. La importancia de cómo interpretamos lo que nos dicen y como interpretan nuestros hijos y alumnos
  6. Comunicación positiva.

MÓDULO 7.

PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA (PNL) EN EL ENTORNO EDUCATIVO:

  1. Del educador al coach.
  2. Habilidades a desarrollar por el educador coach.
  3. La importancia de los niveles neurológicos en la educación.
  4. Las creencias: formadas en la infancia.
  5. Educar en valores.
  6. Cómo ayudar a un niño a que piense por si mismo: El arte de preguntar.
  7. La intención positiva en la PNL.
  8. El aprendizaje, según la PNL.

MÓDULO 8.

EDUCAR PARA APRENDER A SER.

  1. Cómo cambiar la realidad de nuestros hijos o alumnos a través de la palabra: El poder del verbo.
  2. Las etiquetas en la educación.
  3. Cómo trabajar la flexibilidad en la educación:
  4. La paciencia.
  5. Decir la verdad.
  6. Educar niños felices.
  7. Identidad positiva.

MÓDULO 9.

TRABAJANDO LA CONEXIÓN INTERIOR EN EL NIÑO Y EN EL EDUCADOR.

  1. Conexión interior.
  2. Autoestima y auto-respeto.
  3. Vivir el presente.
  4. Aceptación.
  5. Talleres para educadores sobre: La conexión interior, la autoestima y el auto respeto, vivir el presente y la aceptación.
  6. Talleres para niños sobre: La conexión interior, la autoestima y el auto respeto, vivir el presente y la aceptación, divididos por edades.

MÓDULO 10.

EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS.

  1. La autoridad y los límites.
  2. Premios y recompensas.
  3. Las alabanzas: El feedback.
  4. El castigo. Alternativas al castigo.
  5. Tipos de castigo.
  6. Alternativas al castigo. Etapas:

4.1 Bebes de 0 a 18 meses: Necesidades no atendidas.

4.2 De los 18 meses a los 4 años: Las rabietas.

4.3 De los 5 años a los 12 años: Conflictos de comportamiento.

MÓDULO 11.

EDUCACIÓN EMOCIONAL.

  1. El celebro emocional.
  2. La inteligencia emocional.
  3. Clasificación emocional.
  4. La educación emocional.
  5. Miedo (estrés y ansiedad):

5.1 El miedo en los adultos.

5.2 El miedo en los niños.

5.3 Como tratar el miedo infantil.

5.4 Herramientas para gestionar el miedo en los niños.

5.5 Cuentos sobre el miedo y la valentía.

MÓDULO 12.

EDUCACIÓN EMOCIONAL. 2ª PARTE

  1. La ira y el enfado.
  2. La tristeza y la compasión.
  3. La frustración.
  4. Los celos.
  5. Remordimiento.
  6. Otras emociones.

MÓDULO 13.

EMOCIONES EXPANSIVAS (I)

  1. Aprender a ser feliz
  2. La creatividad: dar luz al Ser.
  3. El sentido de la vida.
  4. La alegría y el humor
  5. Talleres para educadores sobre: Aprender a ser feliz, la creatividad, el sentido de la vida, la alegría y el humor.
  6. Talleres para niños sobre: Aprender a ser feliz, la creatividad, el sentido de la vida, la alegría y el humor, divididos por edades.

MÓDULO 14.

EMOCIONES EXPANSIVAS (II)

  1. El asombro
  2. La humildad
  3. La gratitud
  4. La compasión.
  5. Talleres para educadores sobre: El asombro, la humildad, la gratitud, la compasión.
  6. Talleres para niños sobre: El asombro, la humildad, la gratitud, la compasión, divididos por edades.

MÓDULO 15.

COMO GESTIONAR LOS CONFLICTOS EN CASA Y EN EL AULA.

  1. El conflicto un espacio de aprendizaje.
  2. Como evitar situaciones de conflictos.
  3. Etapas de la resolución de conflictos.
  4. Como gestionar un conflicto en casa.
  5. Como gestionar un conflicto en el aula.
  6. Conflictos entre hermanos.
  7. Las burlas. Herramientas para la gestión de las burlas.
  8. Como obtener cooperación en casa y en el aula. La autonomía.
  9. La culpa.
  10. El perdón.
  11. Como gestionar los conflictos con PNL.

MÓDULO 16.

LA ADOLESCENCIA:

  1. La Personalidad en el adolescente.
  2. Cómo acompañar a un adolescente: Cómo acompañar desde el amor.
  3. Cómo comunicarnos con un adolescente.
  4. Resolución de conflictos en la adolescencia.
  5. La Inteligencia Emocional en los adolescentes:

5.1 Objetivos de la Educación en el adolescente.

5.2 Competencias emocionales en el adolescente.

5.3 Propuesta de ejercicios para trabajar las competencias emocionales en el adolescente.

MÓDULO 17.

EL PROCESO DE COACHING EDUCATIVO.

  1. Que es coaching y que es coaching educativo.
  2. El acompañamiento del coach educativo.
  3. Caja de herramientas de coach educativo.
  4. Inculcar una idea o una duda.
  5. Un proceso de coaching.
  6. Modelos de coaching.
  7. La primera visita.
  8. Estrategias para definir objetivos.

MÓDULO 18.

AMOR UNIVERSAL

  1. La auto-trascendencia.
  2. La conexión con el Todo.
  3. La liberación en vida.
  4. La plenitud.
  5. Talleres para educadores sobre: La auto transcendencia, la conexión con el todo, la liberación en vida y la plenitud.
  6. Talleres para niños sobre: La auto transcendencia, la conexión con el todo, la liberación en vida y la plenitud, divididos por edades.

MÓDULO 19.

TRABAJO FINAL.

Programa certificado por

CREIDTOS ECTS

Incluye:

 

  1. 14 Créditos ECTS: European Credit Transder System (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos)
  2. El sello de EQAC: Comisión de la Acreditación de la Calidad en Educación
  3. AECOPE: Asociación Española de Coaching Educativo Pedagógico y Evaluación Educativa

MODALIDADES

FORMACIÓN A TU RITMO DESDE CASA. 

INCLUYE:

  • MATERIAL TEÓRICO: Diecinueve módulos sincronizados para ir integrando todos los contenidos y herramientas paso a paso.
  • MATERIAL PRÁCTICO Cada tema conlleva una serie de ejercicios integrativos para incorporar todos los contenidos en tu propio desarrollo personal.
  • GRABACIONES DE LAS CLASES, por si no puedes asistir, o para repasar contenidos.
  • ACOMPAÑAMIENTO PERSONAL durante todo el curso.
  • 5 SESIONES INDIVIDUALES DE TUTORIAS ONE TO ONE por Skype o Zoom: Tutorías donde trabajaremos de forma individual el temario del curso, practicando las herramientas propuestas. Harás tu propio proceso de desarrollo personal y cambio.
  • 6 MESES DE ACCESO EXTRA a todo el contenido del curso.

Lo que dicen nuestros alumnos